martes, diciembre 5, 2023
Inicio Ciencia Creció 33% la cantidad de mujeres que se postulan en puestos de...

Creció 33% la cantidad de mujeres que se postulan en puestos de tecnología

0
3
Durante el último semestre de 2022, se registró un aumento en la postulación de mujeres para cargos en el área de IT, en un escenario laboral a partir del cual en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) un 33,5% de las solicitudes presentadas corresponden a perfiles femeninos, mientras que la tasa de feminización en el segmento Jefe/Supervisor aumentó del 24% al 35%, en comparación con el mismo período del año 2021.
Cada vez son más las mujeres que se suman al ámbito de la tecnología frente a la alta oferta laboral en el sector, por lo que las empresas buscan perfiles capacitados y con habilidades de liderazgo para ocupar cargos específicos.
La postulación de mujeres para puestos IT aumentó considerablemente, ya que un 33,5% de las propuestas correspondientes al AMBA fueron realizadas por perfiles femeninos; esta cifra representa un incremento de 2,3 puntos porcentuales interanual, según el informe del mercado laboral tecnológico del segundo semestre de 2022.

Además, indicó que la tasa de feminización en el segmento Jefe/Supervisor aumentó del 24% al 35% en el último semestre de 2022 respecto al año anterior, al mismo tiempo que la mayor participación es en los grupos de menor edad: el 41% son mujeres de entre 24 y 29 años, y 26% las mayores de 40 años.Estos datos coinciden con la cantidad de puestos ocupados por mujeres que alcanzan hoy el 30,2%, según la última encuesta del Observatorio Permanente de la Industria del Software y Servicios Informáticos (OPSSI), a cargo de la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI).

“Aunque aún no se ha alcanzado una paridad en la cantidad de hombres y mujeres que trabajan en áreas relacionadas con la tecnología, la brecha se está acortando. En la Argentina, la industria está trabajando muy fuertemente para que el 50% de los puestos IT sean ocupados por mujeres en 2030, sostuvo María Laura Palacios, vicepresidenta de CESSI.

De esta manera, los datos muestran una evolución alentadora hacia la inclusión en una rama laboral que históricamente es liderada por hombres, uno de los sectores mejor remunerados.

“Es sumamente importante que el sector IT participe de manera activa en inspirar, motivar y acompañar a las jóvenes para que sean protagonistas de una profesión altamente calificada y clave en la era de la economía del conocimiento”.

FUENTE: AMBITO.COM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí