MEDIO AMBIENTE ¿Cuáles son los principales tipos de contaminación ambiental?

Conoce las diferentes fuentes de contaminación, sus causas y consecuencias.

0
3

La contaminación es generalizada y representa una amenaza directa para la salud humana y el medio ambiente, advierte el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), a través de la información publicada en su página web.

El organismo internacional señala que: “Varias formas de contaminación se encuentran en el aire que respiramos, el agua que bebemos y la tierra en la que vivimos”. Así,  identifica seis tipos de polución: del aire, del agua dulce, de la tierra y del suelo, marítima, química y por residuos.

La contaminación no solo perjudica al medio ambiente, sino que también representa costos económicos significativos como resultado del impacto en la salud humana, las pérdidas de productividad y los daños a los ecosistemas, indica el documento del PNUMA Hacia un planeta libre de contaminación: informe de antecedentes (2019).

Ser conscientes de la contaminación permite entender este problema y buscar soluciones, sostiene a National Geographic Andrea Pineda-Rojas, doctora en Ciencias de la Atmósfera e investigadora del Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA) dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

“Es importante entender cuáles son las fuentes de contaminación, dónde puede haber problemas y quiénes se pueden encargar de resolverlos”, agrega.

Qué es la contaminación del aire y cuáles son sus causas

De acuerdo con la descripción de Pineda-Rojas, la contaminación del aire, también conocida como contaminación atmosférica, se produce cuando las concentraciones de las especies químicas en el aire se encuentran en niveles que afectan o pueden afectar a la salud de las personas, la vegetación, los animales, el patrimonio cultural, entre otros.

La investigadora del Conicet explica que todas las actividades humanas emiten contaminantes al aire aunque con diferente intensidad. Entre los generadores de polución existen fuentes biogénicas (producidas en la naturaleza tales como las erupciones volcánicas o los incendios forestales) y antropogénicas (generadas por las personas).

Entre las últimas, señala la especialista argentina, las principales actividades que liberan contaminantes son: el transporte vehicular, el consumo de gas en los hogares ya sea para calefaccionar como para cocinar, la actividad comercial e industrial, la generación de energía, el uso de solventes, los aviones y las actividades agropecuarias.

Cuáles son las consecuencias de la contaminación del aire

Según explica el PNUMA, la contaminación atmosférica es el mayor riesgo ambiental para la salud del mundo, ya que mata prematuramente a unos 6.5 millones de personas en todo el mundo cada año y expone a nueve de cada diez personas a niveles de polución del aire exterior.

Una pareja joven usa respiradores mientras el espeso humo se cierne sobre Yakutsk, en Siberia, Rusia.

Una pareja joven usa respiradores mientras el espeso humo se cierne sobre Yakutsk, en Siberia, Rusia.

FOTOGRAFÍA DE EMILE DUCKE

Pineda-Rojas menciona que las consecuencias son diversas. Entre ellas, genera diferentes efectos en la salud, que van desde situaciones molestas como irritación de ojos, nariz o garganta; hasta problemas respiratorios; enfermedades cardiovasculares; efectos en el sistema reproductivo o cáncer de pulmón, en casos de exposición prolongada a los contaminantes.

Además, el PNUMA enumera: acidificación y eutrofización del agua y el suelo, daño a los cultivos, cambio climático (tanto efectos de calentamiento como de enfriamiento), visibilidad reducida, fotosíntesis deteriorada, crecimiento reducido de plantas y acumulación de toxicidad en la cadena alimentaria.

La investigadora comenta que los grupos más vulnerables “son los niños, las personas mayores, las mujeres embarazadas y las personas con enfermedades respiratorias preexistentes”.

Por último, sugiere diferentes alternativas para reducir la contaminación del aire como, por ejemplo, preferir el transporte público, la bicicleta o el uso de autos eléctricos al uso de vehículos particulares a combustión.

Qué es la contaminación del agua y cuáles son sus causas

Según transmite el PNUMA en su web: “El mundo se enfrenta a un desafío de calidad del agua debido a su grave y creciente contaminación, tanto en los países desarrollados como en desarrollo”.

Concretamente, la entidad señala que la contaminación del agua dulce tiene su origen en más de una fuente, incluidos los desechos municipales, industriales y agrícolas, las aguas residuales y la escorrentía de nutrientes, la generación de energía, la industria pesada y los automóviles, entre otros.

Actualmente, el 80 % de las aguas residuales globales no se tratan y contienen desde desechos humanos hasta descargas industriales altamente tóxicas, alerta el PNUMA.

Fuente: https://www.nationalgeographicla.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí