Se llevó a cabo el lanzamiento de las Capacitaciones en Oficio y la firma de un Convenio específico entre la UTN-FRT y el Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaria de Estado de Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos Sociales

En la mañana del pasado viernes en el Aula Magna de nuestra casa de estudios, se llevó a cabo un acto presidido por la Secretaria de Estado de Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos Sociales, Srta. Ana Pía Muñoz, el titular de la Unidad Ejecutora «Norte Grande para la Equidad Social», Dr. Gabriel Yedlin y el Sr. Vicedecano en ejercicio del decanato de esta Facultad Regional Tucumán, Esp. Ing. Juan Esteban Campos. Acompañaron secretarios del Gabinete de la UTN-FRT, docentes de las capacitaciones, beneficiarios y familiares.

L a secretaria de Programas y proyectos sociales del Ministerio de Desarrollo Social de Tucumán tiene como uno de sus objetivos incrementar las posibilidades de inserción ocupacional de titulares del Programa Nacional Potenciar Trabajo. En esta oportunidad, en articulación con la Universidad Tecnológica Nacional, se firmó un convenio específico a través del cual se articulan las tareas y se brindan las herramientas para realizar las capacitaciones durante el transcurso del segundo semestre que tendrán instancias teóricas y prácticas con docentes y graduados de la universidad y serán certificadas por la misma.

Los cursos en oficio tienen como objetivo recuperar el valor del trabajo y la importancia de la capacitación profesional a través de trabajos como “Reparación de PC”, “Instalación, mantenimiento y reparación de aire acondicionado”, “Oficial electricista”, “Desarrollo Web Front-End programación web” y “Diseño gráfico digital”. Dichos cursos están destinados a Titulares del Programa Nacional de Inclusión socio productiva y desarrollo local “Potenciar Trabajo”.

Esta experiencia refleja el esfuerzo por generar capacitaciones con certificaciones de calidad en áreas de relevancia generando más y mejores oportunidades para todos y todas, tomando a la universidad como un actor fundamental que, con una mirada inclusiva, se acerca a los territorios de la mano del Estado.

El primero en brindar unas palabras a los presentes fue el Secretario de la Unidad Ejecutora para la Equidad del Norte Grande del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Gabriel Yedlin: “Tenemos cerca de 500 beneficiarias estudiando y trabajando, muchos cuidando las escuelas, en cocinas comunitarias, pero más importante formándose para poder trabajar. Es muy lindo poder verlos en esta universidad que comenzó como una universidad para los trabajadores y que realmente se vuelque y siga trabajando para brindar lo mejor me parece estupendo”

A continuación fue el turno del Vicedecano de nuestra facultad, Especialista Ingeniero Juan Esteban Campos, “nosotros queremos demostrar al lado de ustedes que juntos podemos trabajar para salir adelante, les agradezco que estén en esta casa. Somos una universidad que estamos convencidos  de la necesidad de cada uno de ustedes, que se puso y se pone a disposición para trabajar al lado de ustedes para sacar adelante al país, le agradezco a Gabriel, a Pía y al Ministerio por confiar en nosotros”, expresó.

Por último, tomo la palabra la Srta Ana Pía Muñoz, Secretaria de Estado de Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos Sociales, se dirigió a los beneficiarios presentes “el que hayan elegido capacitarse, sabemos que es un desafío por todo lo que implica, pero sepan que hay un equipo que va a acompañar toda esta trayectoria, para nosotros es importante la certificación para una mayor posibilidad de emprender”.

 

http://www.frt.utn.edu.ar/index.php?s=noticia&id=2971