La UTN – FRT lanzó la Diplomatura en Mecanizado Industrial por Control Numérico y Simulación

 

La Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica con el Centro de Capacitación y Formación Continua y el Departamento de Ingeniería Mecánica con la Dirección de Proyectos Mecánicos de la UTN – FRT  lanzaron la Diplomatura en Mecanizado Industrial por Control Numérico y Simulación.

El Secretario de Extensión y Vinculación Tecnológica Ing. Mario Madariaga y el Director del Departamento de Ingeniería Mecánica Ing. Luis García realizaron la presentación de la diplomatura junto a los docentes Ing. Ramón Aguirre e Ing. Gerardo Alfredo Gramajo. Además, estuvieron presente los docentes de la Diplomatura, técnicos de la empresa Scania José Francisco Ruiz Danegger, David Joove, Carlos Garzón y Javier Alarcón

El Secretario de Extensión de Vinculación Tecnológica, Ing. Madariaga brindó unas palabras en el lanzamiento: “Esta diplomatura es promovida por la Secretaría de Políticas Universitarias a los efectos que podamos avanzar con nuevas tecnologías que nos permitan trabajar mejor y acceder a herramientas que garantizan de alguna manera un espacio en el mundo laboral que hoy es tan competitivo. Es una función de la universidad la gestión académica tradicional sino también todo lo que tiene que ver con extensión y vinculación asociada a este tipo de capacitaciones y al vínculo con los sectores públicos y privados, agradeciendo los docentes que son de Scania que nos permiten dar la capacitación con el nivel adecuado”; señaló.

En esta ocasión la capacitación fuertemente apoyada por los docentes del Departamento de Mecánica tiene una duración de cinco meses y participan 30 estudiantes de los últimos años de la carrera de Ingeniería Mecánica de nuestra casa de altos estudios.

Esta capacitación se enmarca en el pedido de la Unión Industrial de Tucumán – UIT a la UTN-FRT del sector metal mecánico da la provincia en cuanto a la formación en operarios capacitados el uso de máquinas herramientas por control numérico ya que esta es la principal dificultad para el incremento de la producción del sector ya que el personal capacitado es escaso y limita la expansión del sector.

http://www.frt.utn.edu.ar/index.php?s=noticia&id=2970

https://youtu.be/F-RRFl3y3_o