lunes, diciembre 4, 2023
InicioDestacadoLa Dirección de Proyectos Eléctricos y Electrónicos lleva soluciones de telecomunicaciones y...

La Dirección de Proyectos Eléctricos y Electrónicos lleva soluciones de telecomunicaciones y conectividad a la provincia y a la región  

Desde la Dirección de Proyectos Eléctricos y Electrónicos de la UTN – FRT que encabeza el Mg. Ing. Mario Figueroa de la Cruz, se trabajó durante estos últimos años para mejorar la infraestructura y así contar con las últimas tecnologías en telecomunicaciones para afrontar la demanda de conectividad que requería el nuevo proceso de digitalización que llevó adelante nuestra Facultad Regional Tucumán. Además, nuestra casa de altos estudios, a través de esta área, fue protagonista desarrollando análisis, relevamientos y asesoramientos de proyectos de telecomunicaciones tanto para la provincia como para la región durante los últimos cinco años.

En el marco de la pandemia, nuestra Facultad Regional llevó adelante un profundo proceso de transformación digital que requería importantes cambios en conectividad. De esta forma, la Dirección de Proyectos Electrónicos de nuestra casa de altos estudios llevó adelante una serie de avances.
Mediante el convenio con la empresa Provider se logró la donación de una ampliación del acceso simétrico y dedicado a Internet llevándolo de 100 Mbps a un nuevo ancho de banda de 500 Mbps para el edificio de la Facultad Regional Tucumán, complementando otro acceso también por canje de prestaciones profesionales de 100 Mbps para el Anexo Concepción.
En tanto, mediante el convenio entre la UTN FRT y el Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica, se logró el diseño y desarrollo de una Plataforma tecnológica de avanzada para Diagnóstico y Simulación de Consumos de Energía Eléctrica. (2020 al 2023).
En el año 2021 se realizó el análisis del emplazamiento y capacidades del futuro Data Center para el Ministerio de Seguridad de Tucumán para el sistema de emergencias 911.
Durante el 2020 y el 2021 se desarrollaron los proyectos de conectividad para las Comunas y Municipios de la Provincia de Tucumán.
En el año 2020 desde esta área se realizó el análisis situacional y elaboración del plan estratégico de negocios para futura SAPEM de Telecomunicaciones para la provincia.
Además, esta dirección realizó el análisis y diseño del Data Center de la Caja Popular de Ahorros de Tucumán en el año 2020.
En el mismo año brindó asesoramiento Técnico al Instituto Nacional de Formación Docente del Ministerio de Educación, sobre servidores virtuales de diferentes plataformas de proveedores.
En el año 2019 también brindó asesoramiento técnico para el desarrollo de la infraestructura de comunicaciones para provisión de cámaras de seguridad del Ministerio de Seguridad de Tucumán.
En tanto, esta dirección llevó adelante diferentes acciones en la región como la reconfiguración e instalación de la telefonía IP para la Planta Industrial de Austin Powder en la provincia de Salta. También brindó asesoramiento para el armado de la SAPEM de Telecomunicaciones “Jujuy Digital” durante el 2018 para el Gobierno de Jujuy.
En el año 2017 esta dirección de Proyectos Electrónicos hizo la evaluación técnica para el armado de un proyecto destinado a la fabricación de vehículos autónomos (AGV) para Scania Argentina en el marco de la transformación digital a Industria 4.0.
En el mismo año se encargó del relevamiento y auditoria del estado situacional de la Red Federal de Fibra Óptica de la empresa ARSAT para las provincias de Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Salta y Jujuy.
Por último, en el 2017 además, desde esta dirección se brindó asesoramiento y evaluación técnica de factibilidades para la instalación de torres de telefonía celular para la empresa GME Alliance.
Para leer el informe de gestión de la Direccción de Proyectos Eléctricos y Electrónicos ingresar AQUÍ
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments