Las energías renovables, especialmente la energía eólica marina, están llamadas a impulsar un aumento de la demanda de cobre que hará que los precios continúen en alza, ya que la cantidad de cobre necesaria por turbina eólica es de 28.500 kilos.

 

El cobre vuelve a subir y es probable que sea una tendencia

Una de las razones es el auge de la energía renovable, especialmente la eólica, cuyos requerimientos de este metal es enorme.

Así lo describe Energy Monitor en un artículo reciente. Las turbinas eólicas marinas requieren 8 toneladas de cobre por cada megavatio de capacidad de generación, y citando datos de la Agencia Internacional de la Energía, una turbina promedio de 3,6MW, que puede suministrar energía a más de 3.300 hogares medios de la UE, contendrá cerca de 29 toneladas de cobre.

Esta tendencia al alza de la demanda de cobre no hará sino intensificarse en los próximos años a medida que el mundo amplía su capacidad de generación de energía renovable.

Es probable que se vea respaldada por la amenaza constante de una interrupción del suministro por la incertidumbre política en los países andinos, Chile y Perú, los principales productores mundiales. Alrededor del 42% de la producción minera de cobre está sometida a una incertidumbre política que podría conllevar riesgos sobre la producción futura.
La incertidumbre está contribuyendo a mantener los precios mundiales del cobre, que han alcanzado máximos históricos gracias a la recuperación de la demanda en China, así como al rápido desarrollo de las renovables que se considera impulsará en los próximos años la demanda por el metal.

También hay una escasez de nueva oferta que llega incluso cuando la demanda crece, y es probable que la escasez de oferta continúe hasta que los precios del cobre suban hasta un 50% respecto a los niveles actuales.

Fuente: Agencia https://www.revistadyna.com/